jueves, 31 de marzo de 2022

TORNEO INDEPENDENCIA 1971 EN NICARAGUA

 

TORNEO INDEPENDENCIA 1971 EN NICARAGUA

Alexis Murillo Tsijli

En las hermanas repúblicas centroamericanas varias personas se dedican a rescatar la amplia historia del ajedrez regional.  Cada uno de nosotros intenta especializarse en su propio país, lo cual es ya una labor de por sí inmensa, desbordante.  Sin embargo, es inevitable que de vez en cuando nos toque traspasar las fronteras, que en todo caso son artificiales en la Gran Patria de Morazán.

Este es el caso que nos ocupa en el presente artículo, en el que comparto mis avances con la documentación del Torneo Independencia que se jugó en el Club de Ajedrez de Managua, Nicaragua, entre septiembre y octubre de 1971.  El año en el que yo nací, precisamente.

El gran ajedrecista costarricense Fernando Montero González, quien ya había sido Campeón Nacional de Costa Rica, tuvo una amplia actividad laboral en Nicaragua desde los años sesenta. Por esta razón, era habitual verle participar en los torneos de ajedrez de ese país.

En el evento que nos ocupa, algunas partidas yo no las había logrado unificar en un único torneo, debido a que tenían algunos datos que no me permitían relacionarlas.  Fue hasta que logré determinar con las fechas de cada partida y el número de ronda que se trataban de partidas de un único torneo que decidí compartir esta información puntual.  A pesar de ello, este artículo queda inconcluso:  es apenas el primer paso para reconstruir un torneo que se jugó hace medio siglo.  Me atrevo a decir que es más o menos a la mitad del camino que ha recorrido el ajedrez federado u organizado oficialmente en la región centroamericana. Todo indica que fueron los años veinte del siglo XX en el que se presentó la ola de creación de organizaciones formales de ajedrez.

Es claro que solamente en Nicaragua se podrá continuar con la labor de reconstruir este torneo, al menos la tabla de posiciones. Incluso es posible que se pueda lograr alguna corrección con los nombres de los jugadores participantes, sobre los cuales debo admitir que he confiado en la manera que he descifrado la letra en tinta de la mano de Fernando Montero.  También es posible que los historiadores del ajedrez nicaragüense puedan brindarnos los segundos apellidos de sus grandes figuras de hace medio siglo.

Me inclino a pensar que este torneo contó con la participación de diez personas, con el sistema Round Robin.  Sin embargo, no puedo descartar un mayor número de participantes y que se haya utilizado el sistema suizo.  El número de nueve rondas sugiere que hay que mantener la duda, ya que es bastante frecuente en ambos sistemas.

Se jugó los fines de semana, desde el 25 de septiembre hasta el 23 de octubre de 1971.  Esto lo podemos comprobar con imágenes del calendario de esos meses:





Me llama la atención que el torneo se denominara Independencia, porque inició más de una semana después del 15 de septiembre, fecha en la que se celebra en toda Centroamérica la efeméride. Además, en nuestros países, en aquellos años era frecuente ver torneos en octubre con el poco feliz nombre de Torneo de La Raza, nombre ya en desuso y sustituido por otros más adecuados a la conmemoración del 12 de octubre.

Aparte de la notación de las partidas, la fecha y ronda de cada una de ellas tenemos confirmación del resultado de cada una de ellas en una nota del mismo Fernando Montero González en la que él hace un resumen del torneo desde su punto de vista: seis victorias, un empate y dos derrotas.  Además, tenemos el dato que con seis puntos y medio obtuvo el segundo lugar.  Es una lástima que no tengamos el dato del nombre del ganador del torneo ni la tabla cruzada completa.

Destacan entre los participantes anfitriones los grandes ajedrecistas Montalván, Salas y Ramírez de Arellano.  De éste último lleva el nombre la Academia que en Managua actualmente se lleva a cabo la mayor parte de la actividad ajedrecística federada.  Sin embargo, me gustaría saber más sobre los demás participantes, ya que quizá sea por desconocimiento nuestro acerca de las figuras principales del ajedrez nicaragüense de esa época que nos sorprenda que hayan sido otros participantes quienes obtuvieron los resultados positivos frente a Fernando Montero.

En resumen, hasta el momento, los datos estadísticos conocidos son:

 

Managua, Nicaragua

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Torneo Independencia  1971

1

2

3

4

5

6

7

8

9

0

 

1

Montero Gonzalez,Fernando

*

0

0

½

1

1

1

1

1

1

6.5/9

2

Arana,Jose

1

*

 

 

 

 

 

 

 

 

1.0/1

3

Noguera,Oscar

1

 

*

 

 

 

 

 

 

 

1.0/1

4

Castillo,Francisco

½

 

 

*

 

 

 

 

 

 

0.5/1

5

Pavón,Edmundo

0

 

 

 

*

 

 

 

 

 

0.0/1

6

Ramirez de Arellano,Julio

0

 

 

 

 

*

 

 

 

 

0.0/1

7

Salas,Narciso

0

 

 

 

 

 

*

 

 

 

0.0/1

8

Chavez,Miguel

0

 

 

 

 

 

 

*

 

 

0.0/1

9

Garcia,Juan Jose

0

 

 

 

 

 

 

 

*

 

0.0/1

10

Montalván M.,Gustavo Adolfo

0

 

 

 

 

 

 

 

 

*

0.0/1


Como dato curioso, podemos mencionar que este torneo se jugó al mismo tiempo que el match final de Candidatos en Buenos Aires, entre Robert Fischer y Tigrán Petrosián.

A continuación, las partidas de Fernando Montero González en este evento.


 


LAS PARTIDAS:

Castillo,Francisco - Montero Gonzalez,Fernando [E85]

Torneo Independencia Managua (1), 25.09.1971

[Murillo Tsijli,Alexis]

 

1.d4 Cf6 2.c4 g6 3.Cc3 Ag7 4.e4 d6 5.f3 0–0 6.Ae3 Cc6 7.Cge2 a6 8.Dd2 e5 9.d5 Ca5 10.Cc1 b6 11.b4 Cb7 12.Cb3 Cd7 13.Ad3 f5 14.exf5 gxf5 15.0–0 Dh4 16.Tac1 f4 17.Af2 Dh5 18.Ce4 Cf6 19.c5 Cxe4 20.Axe4 Tf6 21.cxb6 Th6 22.h4 cxb6 23.Tfd1 Cd8 24.Tc7 Cf7 25.Tdc1 Af5 26.Dd3 Axe4 27.Dxe4 Af6 28.De1 Tg6 29.Rf1 Ch6 30.Cd2 Cf5 31.Ce4 Axh4 32.Tc8+ Txc8 33.Txc8+ Rg7 34.Tc7+ Rh6 35.Axh4 Cxh4 36.g4 Cxf3 37.gxh5 Tg1+ 38.Rf2 Txe1 39.Cxd6 e4 40.Cf7+ Rxh5 41.Cd6 e3+? [41...Ta1 42.Cxe4 Ce5 43.Cc3 Tc1]

 42.Rxf3 Tf1+ 43.Re2 Tf2+ 44.Re1 f3 45.Txh7+ Rg6 46.Th3 Te2+ 47.Rf1 Tf2+ 48.Re1

 ½–½

  Montero Gonzalez,Fernando - Chavez,Miguel [B95]

Torneo Independencia Managua (2), 26.09.1971

[Alexis Murillo Tsijli]

 

1.e4 c5 2.Cf3 d6 3.d4 cxd4 4.Cxd4 Cf6 5.Cc3 a6 6.f3 e6 7.Ag5 Ae7 8.Dd2 h6 9.Ah4 0–0 10.Ae2 Dc7 11.Ag3 Cc6 12.Td1 Ce5 13.0–0 Td8 14.Rh1 Cc4 15.Axc4 Dxc4 16.b3 Dc7 17.a4 Ch5 18.Cce2 Cxg3+ 19.Cxg3 d5 20.exd5 Txd5 21.c4 Td8 22.f4 Af6 23.Df2 Db6 24.Cf3 Dxb3 25.Tb1 Dxa4 26.Ch5 Ae7 27.Ce5 g6 28.Dg3 De8 


29.f5! exf5 30.Tb6 Rh7 31.Cf4 Td6 32.Cd5 Ae6? 33.Txd6 Axd6 34.Cf6+

 1–0

  

Montalván M.,Gustavo Adolfo - Montero Gonzalez,Fernando [E68]

Torneo Independencia Managua (3), 02.10.1971

[Alexis Murillo Tsijli]

 

 1.c4 Cf6 2.Cc3 g6 3.g3 Ag7 4.Ag2 0–0 5.d4 d6 6.Cf3 c6 7.e4 Cbd7 8.0–0 e5 9.dxe5 dxe5 10.Ag5 h6 11.Ad2 De7 12.Dc2 a5 13.a4 Cc5 14.Tfe1 Td8 15.Ae3 Ag4 16.h3 Axf3 17.Axf3 Cd3 18.Ted1 Cb4 19.De2 Cd7 20.Ag4 Cc5 21.Axc5 Dxc5 22.Txd8+ Txd8 23.Td1 Txd1+ 24.Cxd1 Dd4 25.b3 Af8 26.De3 Da1 27.Dc3 Db1 28.Dxe5 Cd3 29.Dxa5 Ac5 30.Dd2 Ab4 31.De2 Dxb3 32.Ac8 Ac5 33.Ce3 Ce5 34.Dc2 Da3 35.Cg4 Dxg3+ 36.Rf1 Dxh3+ 37.Re1 Cxg4 38.Axb7 Axf2+ 39.Re2 De3+

 0–1

 

Montero Gonzalez,Fernando - Garcia,Juan Jose [B07]

Torneo Independencia Managua (4), 03.10.1971

[Alexis Murillo Tsijli]

 

 1.e4 d6 2.d4 Cf6 3.Cc3 g6 4.g3 Ag7 5.Ag2 0–0 6.Cge2 Cbd7 7.a4 e5 8.0–0 Te8 9.h3 a6 10.Ae3 Tb8 11.a5 b5 12.axb6 cxb6 13.f4 Ab7 14.fxe5 dxe5 15.d5 b5 16.Dd2 Tc8 17.Tf2 b4 18.Ca4 a5 19.c3 Tc4 20.Ag5 bxc3 21.Cexc3 Td4 22.De2 Da8 23.Df3 Aa6 24.Af1 Tf8 25.Ae3 Tb4 26.Cc5 Axf1 27.Taxf1 Dc8 28.Cd3 Dc4 29.Cxb4 axb4 30.Cb1 Dxe4 31.Dxe4 Cxe4 32.Tg2 f5 33.Cd2 Cdf6 34.Cxe4 Cxd5 35.Ac5 Tc8 36.Td1 Txc5 37.Cxc5 Ce3 38.Tdd2 Cxg2 39.Rxg2 e4 40.Ca6 e3 41.Te2 b3 42.Cc5 g5 43.Cxb3 f4 44.gxf4 gxf4 45.Rf3 Ah6 46.Cc1

 1–0

 

Salas,Narciso - Montero Gonzalez,Fernando [E67]

Torneo Independencia Managua (5), 09.10.1971

[Alexis Murillo Tsijli]

 1.Cf3 Cf6 2.g3 g6 3.Ag2 Ag7 4.0–0 0–0 5.c4 d6 6.d4 Cbd7 7.Dc2 e5 8.dxe5 Cxe5 9.Cxe5 dxe5 10.Td1 De7 11.Cc3 c6 12.Ag5 h6 13.Axf6 Axf6 14.Ce4 Af5 15.Cxf6+ Dxf6 16.e4 Ag4 17.f3 Ae6 18.Td6 De7 19.c5 Rg7 20.Dc3 f6 21.f4 exf4 22.gxf4 Tae8 23.Tad1 Ag4 24.T1d2 Df7 25.h3 Ac8 26.h4 h5 27.e5 fxe5 28.Ae4 Af5 29.fxe5 Ae6 30.Dd3 Ac4 31.Dg3 Df1+ 32.Rh2 Df4 33.Txg6+ Rh8 34.Tg8+?? Axg8

0–1

  Montero Gonzalez,Fernando - Ramirez de Arellano,Julio [C10]

Torneo Independencia Managua (6), 10.10.1971

[Alexis Murillo Tsijli]

 1.e4 e6 2.d4 d5 3.Cd2 dxe4 4.Cxe4 Cd7 5.g3 Cgf6 6.Cxf6+ Cxf6 7.Ag2 c5 8.Ce2 cxd4 [8...Db6 es la jugada que recomienda la teoría.]

 9.Dxd4 Dxd4?! 10.Cxd4 a6?! [Después de 10...Ac5 11.Cb3 Ab6 12.Re2 e5 Las blancas sólo obtuvieron una pequeña ventaja Hertneck,G - Luther,T /Bad Lauterberg 1991.]

 11.0–0! [Las blancas obtienen ventaja tras  11.Af4 Ae7 12.0–0 0–0 13.c4 Cd7 14.Tad1 g5 15.Ac7 Waldmann,H - Fleischer,P/OLNO 1993.]

 

11...Ae7


12.Cc6!! [Una idea fantástica que refuta el planteo de las negras.]

 

12...Ac5 13.b4 Ab6 14.c4 Ad7 15.Ce5 Ad4 16.Cxd7 Axa1 17.Cxf6+ Axf6 18.Axb7 Ta7 19.Ac6+ Rf8 20.Ae3 Tc7 21.b5 axb5 22.cxb5 g6 23.a4 Rg7 24.a5 Ac3 25.a6 Txc6 26.bxc6 Ae5 27.Tb1 Ta8 28.a7 Rf8 29.Tb7 Tc8 30.c7

 

1–0

  Arana,Jose - Montero Gonzalez,Fernando [C41]

Torneo Independencia Managua (7), 16.10.1971

[Alexis Murillo Tsijli]

  1.e4 e5 2.Cf3 d6 3.Cc3 Ae7 4.d4 Cd7 5.Ac4 c6 6.a4 h6 7.dxe5 dxe5 8.0–0 Cgf6 9.h3 Dc7 10.Ab3 Cf8 11.Ae3 g5 12.Dd3 Cg6 13.Tfd1 Ch5 14.Dc4 Ae6 15.Cd5 Da5 16.De2 cxd5 17.exd5 Chf4 18.Axf4 Cxf4 19.Dxe5 Cg6 20.De4 0–0–0 21.dxe6 f5 22.Dc4+ Rb8 23.Td7 h5 24.Tad1 Tc8 25.Dd5 Dxd5 26.T1xd5 g4 27.hxg4 hxg4 28.Ce5 Cxe5 29.Txe7 Tcd8 30.Tg7 f4 31.Txd8+ Txd8 32.Tg5 g3 33.fxg3 fxg3 34.Txg3 Rc7 35.Tg7+ Rc6 36.a5 a6 37.Aa4+ 1–0

  

Montero Gonzalez,Fernando - Pavón,Edmundo [C77]

Torneo Independencia Managua (8), 17.10.1971

[Alexis Murillo Tsijli]

 1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ab5 a6 4.Aa4 Cf6 5.De2 Ae7 6.c3 b5 7.Ac2 0–0 8.0–0 d6 9.d4 Te8 10.dxe5 dxe5 11.Td1 Ad6 12.Ag5 h6 13.Ah4 g5 14.Ag3 Ch5 15.a4 Cxg3 16.hxg3 b4 17.cxb4 Cxb4 18.Ab3 Ae6 19.Axe6 Txe6 20.Ch2 Df8 21.Cc3 f5 22.Dc4 Tae8 23.exf5 Dxf5 24.Ce4 a5 25.Cxd6 cxd6 26.Txd6 e4 27.Cf1 Cd3 28.Txe6 Dxe6 29.Dxe6+ Txe6 30.Ce3 Cxb2 31.Tc1 Cxa4 32.Ta1 Cb2 33.Txa5 Cd3 34.g4 Ce5 35.Rh2 Rh7 36.Rg3 Rg6 37.Ta8 Rh7 38.Ta7+ Rg6 39.Cf5 Cf7 40.Td7 Ce5 41.Tg7+ Rf6 42.Th7 Cf7 43.Cxh6 Cxh6 44.Txh6+ Re5 45.Txe6+ Rxe6



 46.f4 gxf4+?? [46...exf3 47.gxf3 Re5 es tablas.]

 47.Rxf4 Rd5 [47...Rf6 48.Rxe4 Rg5 49.Rf3 Rh4 50.g5! Rxg5 51.Rg3]

 48.Re3 Re5 49.g3 Rf6 50.Rxe4 Rg5 51.Rf3 Rg6 52.Rf4 Rf6 53.g5+ Rg6 54.Rg4 Rg7 55.Rf5 Rf7 56.g4 Rg7 57.g6 Rg8 58.Rf6 Rf8 59.g5 Rg8 60.g7 [60.g7 Rh7 61.g8D+ Rxg8 62.Rg6 Rh8 63.Rf7]

1–0

  

Noguera,Oscar - Montero Gonzalez,Fernando [C69]

Torneo Independencia Managua (9), 23.10.1971

[Alexis Murillo Tsijli]

 1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ab5 a6 4.Axc6 dxc6 5.0–0 f6 6.d4 exd4 7.Cxd4 c5 8.Cb3 Dxd1 9.Txd1 Ad7 10.Cc3 0–0–0 11.Ae3 b6 12.a4 Ae7 13.a5 Rb7 14.Cd5 Ab5 15.Af4 Ad6 


6.Cxb6 Axf4 17.Cxc5+ Rc6 18.Txd8 Rxc5 19.Cc8 Ae5 20.c3 Ac4 21.g3 g5 22.Tad1 Rb5 23.Ca7+ Rxa5 24.Tb8

 

1–0

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Agradecemos sus comentarios.
Debe imperar el respeto y el uso adecuado del lenguaje.
Los comentarios ofensivos serán eliminados.
Se respetan todas las opiniones sin importar si estamos de acuerdo o no. ¡Ajedrez del Bueno! no se hace responsable de las opiniones de los colaboradores y los comentaristas.