lunes, 21 de junio de 2021

MI PARTIDA MEMORABLE EN BAKÚ 2016

 En general, creo que he tenido buenos resultados en las Olimpíadas Mundiales de Ajedrez en las que he participado. Tanto en la de Salónica 1988, Novi Sad 1990, Turín 2006, Estambul 2012 y Tromso 2014, los puntajes obtenidos fueron bastante aceptables.  Pero en la Olimpíada de Bakú las cosas no iban muy bien para mí. A pesar de obtener algunas posiciones prometedoras y hasta muy ventajosas, no lograba traducirlas en puntos enteros.  Cuando nos enfrentamos a las selección nacional de Malta, yo sabía que debía hacer un esfuerzo extra para "salvar el honor".  No tanto porque una partida pueda corregir un bajo rendimiento en general: los ajedrecistas valoramos también que al menos alguna partida pueda considerarse de cierta calidad.

En la posición del diagrama la situación era bastante tensa, Yo conducía las piezas negras.  Aunque la posición se ve bien defendida, debía tomar en cuenta que mi rival tenía más espacio y algunas posibles rupturas, sobre todo con el peón en c4, que podrían llevarme a una asfixía o a caer abatido por un ataque directo contra mi rey.  Sin embargo, yo estaba convencido de que mi posición estaba firmemente construida.  Por ello, antes de enrocar, decidí iniciar una pequeña demostración en el flanco menos defendido de mi rival.  Esa pequeña demostración, junto con un error de mi rival es justo decirlo, pronto se convirtió en un poderoso ataque.


Las acciones hicieron evolucionar la partida hacia la siguiente posición, en la cual las negras utilizaron con energía su ventaja por medio de una simple pero bonita combinación, que inicia en la posición del siguiente diagrama.


Los lectores pueden encontrar la partida conmpleta en el enlace:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Agradecemos sus comentarios.
Debe imperar el respeto y el uso adecuado del lenguaje.
Los comentarios ofensivos serán eliminados.
Se respetan todas las opiniones sin importar si estamos de acuerdo o no. ¡Ajedrez del Bueno! no se hace responsable de las opiniones de los colaboradores y los comentaristas.