Entre los jóvenes que en los últimos años han sido una esperanza en nuestro medio por su sana actitud creativa y competitiva se encuentra Jordi Quesada Campos.
Jordi Quesada Campos, 12 de enero del 2008 (archivo).
Una disposición al estudio magnífica y una mentalidad que no acepta con facilidad dogmas. El único defecto que podríamos señalar es un cierto abuso del juego esquemático, en lugar de enfrascarse en las grandes variantes de apertura. Decimos esto, porque hemos visto que su preparación concreta, en las líneas más agudas, tiende a ser muy atinada. Además, es capaz de conducirse con destreza en las posiciones más desordenadas, así como calcular variantes profundas y llenas de ideas originales.
Me alegra además que tiene un gran amor por el estudio de sus propias partidas: quizás una virtud aprendida durante el corto tiempo que fui su entrenador en Cartago hace ya más de diez años y que pude apreciar con mayor madurez de su parte el año pasado cuando tuve oportunidad de volver a intercambiar impresiones con él en el 2018, en el proceso de Selección Nacional Juvenil.
Sabemos que en Goicoechea durante años ha desarrollado muy bien sus virtudes, bajo la experta dirección del Gran Maestro Bernal González Acosta.
Por otro lado, también me alegra que tiene una buena y muy positiva disposición a compartir sus exploraciones analíticas. Tenemos aquí un magnífico ejemplo, el cual además nos lleva a profundizar en un momento muy importante tanto en términos competitivos como psicológicos.
El año pasado tuve oportunidad de jugar con el equipo que quedó campeón Villa Hermosa, por avatares del destino no fue posible este año 2019. En ese sentido, me dolió un tanto la derrota que sufrió mi buen amigo Roberto Campos. Pero también durante mucho tiempo fui jugador y entrenador de ajedrez en la Universidad de Costa Rica. Así que, con algunos sentimientos encontrados de mi parte, pasamos a compartir esta partida, comentada por Jordi Quesada Campos.
Veamos la partida
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Agradecemos sus comentarios.
Debe imperar el respeto y el uso adecuado del lenguaje.
Los comentarios ofensivos serán eliminados.
Se respetan todas las opiniones sin importar si estamos de acuerdo o no. ¡Ajedrez del Bueno! no se hace responsable de las opiniones de los colaboradores y los comentaristas.