|
Solo
para efectos de divulgación, los resultados, pareos y selección de partidas
serán publicadas en la página: http://www.chess-results.com, conforme se
vaya desarrollando el torneo. La clasificación final oficial será publicada en
el sitio web de la Federación, www.federaciondeajedrez.com,
así como las declaraciones oficiales sobre el torneo.
Artículo
Segundo. En cuanto a las inscripciones
El
costo de la inscripción es de diez mil colones (10.000), pudiendo inscribirse
los jugadores que NO tengan deudas económicas con la FCA, hasta las 19:00 horas
del 17 de agosto de 2012. Luego de esa fecha y hora, los jugadores podrán
inscribirse tardíamente, con los recargos y limitaciones se que establezcan.
Quienes
se inscriban posterior a las 19:00 horas del 17 de agosto y hasta las 09:00
horas del 18 de agosto, deberán pagar doce mil colones (12.000); posterior a
esa fecha y hasta las 19:00 del 21 de agosto, deberán pagar quince mil colones
(15.000). Si al momento de estas inscripciones tardías, ya se ha cerrado el
pareo, el jugador será pareado hasta la siguiente ronda posible.
El
pago podrá ser en efectivo o mediante depósito o transferencia a la cuenta
corriente del BAC SAN JOSE # 903694719, a
nombre de la Federación Central de Ajedrez (FCA), cuenta cliente
10200009036947191, cédula 3002291916). Caso de hacerse por transferencia el interesado deberá
aportar el número de transacción o copia del recibo, al correo fca@federaciondeajedrez.com, con copia a osdumo57@gmail.com y al director de
torneo.
Si
un jugador solicita bye o no es pareado en una ronda por haberse inscrito
tardíamente, NO recibirá puntos en esta ronda. Los jugadores no nacionales de
Costa Rica, NO optarán al título del torneo ni al cupo de la Final Absoluta
2013, pero sí a los premios en efectivo.
Artículo
Tercero. En cuanto al lugar, fecha y Calendario del Torneo
El
torneo se llevará a cabo en las instalaciones de la Sala de Ajedrez del Estadio
Nacional, con el siguiente horario:
Cierre
inscripciones antes de la Ronda 2: 18 de Agosto, 12:30 pm
Ronda
1: 18 de agosto, 9:30 am
Ronda
2: 18 de agosto, 3:30 pm
Ronda
3: 19 de febrero, 1:00 pm
Cierre
final de inscripciones: 21 de agosto, 7:00 pm
Ronda
4: 25 de agosto, 2:00 pm
Ronda
5: 26 de agosto, 9:00 am
Ronda
6: 26 de agosto, 1:30 pm
Ronda
7: 1 de setiembre, 9:00 am
Ronda
8: 1 de setiembre, 3:00 pm
Ronda
9: 2 de setiembre, 9:00 am
Artículo
Cuarto. Sistema de Competencia
Suizo
a 9 rondas. Para los pareos y desempates, se usará la última versión del
Programa Swiss Manager. Será válido para Elo Nacional y se tramitará para Elo
Internacional, así como clasificatorio de una plaza para la Final Absoluta 2013,
de acuerdo con la normativa vigente.
Artículo
Quinto. En cuanto al Director del Torneo, Arbitraje, Apelaciones y Comité de
Apelaciones
El
Director del Torneo es Oliverio Vargas Villalobos.
El
árbitro será el AF Gustavo Murillo.
El
Comité de apelaciones será nombrado el día de inicio y el mismo deberá estar
conformado por, no menos de tres personas, preferiblemente jugadores mayores de
edad. Este Comité sesionará para resolver el o los diferendos dados. El Órgano
Superior en alzada de cualquier apelación será el pleno de la JD de la FCA. La
resolución de este Ente dará por agotada la vía apelatoria.
Para
la presentación de cualquier apelación referente a aspectos de la competición,
se tendrá un plazo de 1 hora después de terminada la ronda en que sucedió el
evento que se va a apelar y, de ser posible, deberá ser resuelto antes del
inicio de la siguiente ronda.
La
apelación deberá ser presentada por escrito y adjuntando las mayores pruebas
que la sustenten. Deberá entregarse a cualquiera de los miembros del grupo
arbitral y/o Organizadores del evento, por escrito o por correo electrónico en
cuyo caso se requerirá una respuesta inmediata de confirmación de quien recibe
el correo.
Se
establece un monto de ¢10.000 (diez mil) de derecho de apelación, sin excepción
y como requisito previo indispensable para todos los recursos que se presenten
esta debe entregarse al director del torneo. En el caso de no prosperar lo
apelado dicho monto quedará en las arcas de la FCA, de ser positivo el fallo a
favor del recurrente, le será reintegrado el monto.
Artículo
Sexto. En cuanto al Tiempo de Reflexión
El
control de tiempo es de una hora y treinta minutos por jugador para toda la
partida con un incremento de 30 segundos por jugada realizada desde la inicial.
Artículo
Sétimo. En cuanto al Reglamento de Juego
Se
utilizarán las leyes del ajedrez vigentes de la FIDE y demás normativa vigente.
Los
resultados de cada ronda serán publicados en la sala de torneo y en las páginas
electrónicas, para efectos de que los participantes verifiquen su puntuación y
reporten de inmediato cualquier error.
Tiempo
de espera: Habrá un tiempo de espera de 30 minutos, posterior a esto el árbitro
podrá decretar la pérdida por ausencia. El jugador se tendrá como ausente a
dicha ronda y se dará de baja del evento, a menos que comunique expresamente al
árbitro su deseo de continuar en el evento, antes de la finalización de la
ronda en que se presentó la ausencia. (De acuerdo con la normativa vigente de
la FIDE para torneos suizos) Idealmente, a partir de la hora programada para el
comienzo de la ronda deberán estar presentes todos los participantes en la sala
de juego. Si en una misma partida no se presentan los dos jugadores en el
tiempo estipulado, ambos perderán los puntos. NO SE ACEPTARA el acuerdo de
tablas por teléfono, ni por ningún otro medio de comunicación electrónica o
digital. Las planillas deberán ser firmadas en la sala de juego.
Para
efecto de control del tiempo transcurrido, el único cronómetro válido es el del
árbitro, quien deberá poner a funcionar los relojes a la hora programada.
Un
jugador puede solicitar un bye al árbitro, pero NO recibirá ningún punto, salvo
que el bye sea por pareo, en cuyo caso recibirá un (1) punto.
Durante
todo el evento estará vigente la prohibición de fumar en TODA LA INSTALACION
DEL ESTADIO, incluyendo áreas abiertas dentro del perímetro interno, así como
el uso de aparatos electrónicos de comunicación, o entretenimiento ó
almacenamiento de datos como teléfonos celulares, PDAs y cualquier otro
instrumento de esta índole según el reglamento de la FIDE.
Al
jugador que le suene el celular perderá la partida inmediatamente sin ninguna
apelación.
En
el concepto de Sala de Juego están comprendidos, tanto el salón de juego como
el área de los sanitarios destinados para los deportistas. Los parqueos, salas
de análisis, etc, NO están comprendidos dentro de la sala de Juego.
Artículo
Octavo. En cuanto a los Desempates
Se
utilizará el software Swiss Manager y en orden excluyente:
a)
Encuentro directo
b)
Suma progresiva (incluyendo con cortes)
c)
Bucholz
d)
Sonneborn-Berger
Salvo
que el empate sea por el título, en cuyo caso para deshacerlo,
a)
Si son dos los jugadores empatados, se resolverá con un match a cuatro
partidas, con el ritmo de juego de 5 minutos por jugador, y en el momento en
que alguno de los jugadores alcance más de la mitad de los puntos posibles, se
considerará automáticamente que ha obtenido el triunfo y el match se dará por
concluido. Si a pesar de lo anterior persistiera el empate, se utilizará el sistema
de muerte súbita con disminución de tiempo de reflexión en el siguiente orden:
5 minutos (2 partidas), y por último sistema Armagedón en caso de ser
necesario.
b)
Si el empate fuera entre más de dos participantes, se deberá jugar un torneo
adicional a una vuelta entre los empatados, con un control de tiempo de 5
minutos por jugador. Si a pesar de lo anterior persistiera el empate, se
utilizará el sistema Armagedón, con un torneo a una vuelta.
Si
aún así persistiera el empate, se volverá a los sistemas matemáticos del Torneo
original.
Bajo
ninguna circunstancia se podrán cambiar los sistemas de desempate en el
transcurso del torneo o una vez finalizado este.
Artículo
Noveno. En cuanto al Equipo de Juego
El
jugador con piezas blancas deberá facilitar el tablero con las piezas, con las
medidas más cercanas a las oficiales (a criterio del árbitro) y un reloj programable
(de acuerdo con el ritmo de juego del torneo) en perfecto estado de
funcionamiento, so pena de la pérdida del punto en disputa. La FCA tendrá a
disposición una cantidad limitada de relojes y tableros para el alquiler por
ronda, a un costo de dos (2) mil colones el reloj y (1) mil colones el tablero.
El solicitante será personalmente responsable por cualquier menoscabo al
material, independientemente de las circunstancias en que ocurriera, por hasta
el monto máximo de valor de mercado del bien, y no podrá participar en ningún
evento organizado ó avalado por esta Federación hasta que cancele ese monto. Al
concluir su partida, deberá devolverlos sin demora.
Artículo
Décimo. En cuanto a la Premiación
Primer
lugar: ¢120.000
Segundo
lugar: ¢80.000
Tercer
lugar: ¢50.000
Cuarto
lugar: ¢30.000
Quinto
lugar: ¢20.000
Artículo
Undécimo. En cuanto a las Sanciones
El
jugador que no se presente a jugar en el tiempo establecido de espera, perderá
el punto en disputa y se le multará con 5.000 (cinco mil colones) por la
incomparecencia.
Los
jugadores retirados del evento ó dados de baja en las primeras seis fechas de
juego, serán sancionados con el monto de 10.000 (diez mil colones) de multa, no
pudiendo participar en ningún evento organizado o avalado por esta Federación
hasta que cancele ese monto.
En
caso de que un jugador no se presente a jugar en alguna de las últimas tres
rondas o sea dado de baja en ellas (a menos que tenga una excusa válida –debidamente
certificada– como enfermedad, etcétera), será sancionado con 15.000 (quince mil
colones) de multa y no podrá participar en ningún evento organizado ó avalado
por esta Federación hasta que cancele ese monto. El informe final del árbitro servirá
como base para establecer las respectivas sanciones y la junta directiva hará pública
la lista de los sancionados en la página web de la FCA, que servirá como medio
de notificación oficial para los jugadores, así como requerimiento de cobro
para estos.
Las
sanciones económicas son acumulativas.
Artículo
Duodécimo. Aspectos finales
Las
modificaciones que se hicieran a estas bases, serán publicadas en el sitio
oficial de la FCA y, de ser el caso, publicadas en la sala de juego durante el
evento, momento a partir del cual surtirán el efecto legal que ellas mismas
determinen.
Corresponde
a la organización de la FCA la interpretación de estas Bases Técnicas, en cuyo
caso se buscarán los mecanismos correspondientes para llevar a buen término la
solución de cualquiera de estas situaciones suscitadas en el transcurso del torneo.
San
José, Costa Rica a los 3 días del mes de agosto del año 2012.
Mauricio
Castro Oliverio Vargas Villalobos Marco A. Zumbado Gutiérrez
Presidente
FCA Director de Torneo Comisionado de Competición
Comentarios